martes, 24 de marzo de 2020

Taller de Construcción de instrumentos

 1º ESO Taller De Construcción De Instrumentos

  1. 1.TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS ¿CÓMO ORDENAR MI PROPIO PROYECTO?
  2.  1. PORTADA. (Título, nombre, curso, grupo, fecha de entrega)
  3.  2. ÍNDICE 
  4. 3. DESCRIPCIÓN. ( Información sobre el proyecto) 
  5. 4. JUSTIFICACIÓN
  6.  5. OBJETIVOS Señalaremos las características y cualidades que queremos que tenga el instrumento que se construye: tamaño, color, sonoridad… 
  7. 6. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Sobre la historia del instrumento que voy a construir; origen, modelo, costumbres que se asocian a él…. 
  8. 7. DISEÑO Incluiremos: -Dibujo coloreado del instrumento -Descripción: partes, materiales, mecanismo de producción de sonido, clasificación según la orquesta y según la producción del sonido
  9.  8. PLANIFICACIÓN PIEZA MEDIDAS MATERIALES HERRAMIENTAS OPERACIÓN TIEMPO PRESUPUESTO
  10.  9. EVALUACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO -Valoración estética del diseño -Dificultad de construcción -Valoración del sonido que produce -Valoración de los materiales utilizados -Grado de satisfacción alcanzado… 
  11. 10. ANEXOS -Fotografía del instrumento o del proceso constructivo

martes, 2 de marzo de 2010

RECOMENDADÍSIMO PARA AMANTES DE LA LIBRE EXPRESIÓN

En enlaces de interés podreis saberlo todo de esta interesantísima orquesta: O.M.E.G.A.

jueves, 9 de julio de 2009

DESTERRITORIALIZADOS PAGÜER

RECOMENDADÍSIMA PÁGINA QUE TE DESTERRITORIALIZARÁ DESTERRITORIALIZÁNDOTE.

Postal Sonora Minglanilla

lunes, 25 de mayo de 2009

MAPA DE SONIDOS DE TOKIO-MAPA SONORO DE MINGLANILLA (CUENCA)

Ya era hora y como no ha sido Isabel Coixet la que ha recogido el testigo de la experiencia sonora concreta. Ha recibido un merecido premio en el festival de cannes, premio técnico fuera de los premios oficiales del concurso pero que va a ayudar a valorar en mejor medida el espacio creativo del arte sonoro de los últimos tiempos. Os invito a que comprendais el concepto de MAPA SONORO ; en cuanto muestra cultural y antropológica que define los diferentes modos de vida reflejados en los sonidos de un lugar. COMO MUESTRA PODEIS ESCUCHAR EL MAPA SONORO GRABADO POR MÍ DURANTE MI ESTANCIA EN MINGLANILLA, CUENCA. VER ENLACES.

BUSCA INFORMACIÓN SOBRE MÚSICA ELECTROACÚSTICA EN...

http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizar/es/es_20070129_3_0010600/false